"Así que (dices que) estás..."..... Touchée, baby. Es como una ironía en triple salto mortal. La escritura debe de ser ese paréntesis. That was the deal, at least. No sé por qué me ha dado por leer a Robbe-Grillet si no tengo tiempo ni para respirar. Imagino que por la cosa blanchotiana (o peor, el asomo de Bataille). La escritura solía ser esa violencia, no la comunicación sino el momento/lugar que contiene la ruina de toda transmisión. Cómo no vivir con/en ese paréntesis, y al mismo tiempo how to be accountable for it. En fin, nessun dorma.
Por otra parte, el tiempo de los suicidas está cerrado, un muro de imposibilidades bloquea el futuro. El error está al principio del todo, o eso piensan, eso sienten. Cada acto confirma ese error porque el error mismo forma parte de la esturctura de su experiencia, y no hay nada que pueda arreglar las cosas, y no porque vean su biografía reducirse a error, sobre error sobre error, sino porque el error que debieran subsanar está ya muy lejos, muy abajo, muy atrás. Y sin embargo, la epidermis, sí. Lo que quema está en la piel. La cita de Maupassant llega justo a tiempo. "Es probablemente una extraña y temible facultad...." Lee el artículo de Bissell, en serio, va de eso, más o menos (no de suicidas, digo, sino de cómo tirar del hilo de lo que quema la epidermis...). Lo de los suicidas viene a cuento de que es suicida replantearselo-todo-otra-vez a cada cosa que sucede. I used to do it, but I just got bored. Somos responsables hasta donde somos responsables, no más. Es preferible invertir las energías en ir haciendo huella en la nieve, los días, las tardes.
"Es curioso", sí, es curioso, yo empecé por "Alone again Or".... Por qué será. "Yeah, I heard a funny thing. Somebody said to me. You know that I could be in love with almost everyone." Funny thing, Greg! Cuidado con el gotelet. ¿Los colores del día? Por aquí.... (me) quema el árbol... ¿o era la piel?